Baidu es el gran buscador chino, competidor directo de Google. Se fundó en 1999 y que ya cuenta con más de 530 millones de usuarios. Acaba de aterrizar en España con el objetivo de darse a conocer y entablar relaciones con las empresas españolas para que se anuncien en el buscador.
Hoy en día China es un país con grandes oportunidades de negocio para nuestras empresas, pero al haber tantas diferencias culturales, se hace necesario acudir allí de la mano de algún socio local o de alguna empresa que nos brinde esa ayuda. Así, Baidu pretende ser esa empresa que nos ayude, pretende mostrar la variedad de empresas españolas a través del buscador de forma que los chinos puedan comprender y asimilar toda la información. Baidu es en China lo que Google en el mundo occidental, de ahí esa importancia a la hora de darse a conocer en el mundo oriental.
Baidu en la actualidad
Actualmente en China hay mas de 564 millones de internautas por lo que es fundamental darse a conocer a través de Internet y concectar con los consumidores chinos por este medio, pero no usando los canales occidentales, sino usando sus propios canales ya que esto facilitara los esfuerzos. Por esto se deben usar Baidu, Weibo (similar a Twitter) o Ren Ren (similar a Facebook).
Una vez que tenemos claro que hay que dar un paso, expandirse a nuevos mercados y adaptarse a ellos, debemos estudiar cómo hacer ese proceso. Para esto Baidu se ha servido de la ayuda de la consultora de marketing online Kanlli, la cual se va a encargar de comercializar los espacios publicitarios del buscador a las empresas españolas. Y es que tenemos que tener presente que dado que los entornos culturales son distintos, la publicidad utilizada en uno u otro sitio no es la misma. No podemos usar los mismos criterios que nos sirven para anunciarnos en Google en Baidu, ya que no serán interpretados de la misma manera, pudiendo causar más perjuicio que beneficio. Así es necesario colaborar y solicitar ayuda de expertos para que nos orienten.
Comercio electrónico en Baidu
Cada vez más, el comercio electrónico aumenta y se esta asentando como una potente oportunidad de futuro para muchas empresas, que ven en él una posible vía de escape a la crisis. Esto refuerza la idea de que hay que estar presente en todos los lugares posibles donde pretendamos tener mercado y hay que hacerlo de manera óptima, por lo que debemos explorar nuevos buscadores y nuevas redes sociales que nos faciliten esa expansión.
Hoy en día, Baidu tiene casi un 80% de la cuota de mercado de buscadores online en China, por lo que tiene muchísima más importancia que Google.
Por último, Baidu ofrece una gran oportunidad para las empresas turísticas españolas ya que al ofrecerles la posibilidad de anunciarse allí, van a conseguir numerosos turistas chinos. Estos son actualmente los que más viajes realizan y están muy interesados en la oferta turística española. Por esto no debemos dejar pasar esta oportunidad que nos brinda Baidu, debemos explotar nuestro potencial turístico y empresarial en China y hacerlo de la mano de socios locales chinos.
Si te ha gustado visita e interactúa con nosotros en nuestras redes sociales, en Facebook, en Twitter, en Linkedin, Google + y en nuestro canal de Youtube. ¡Te estamos esperando!