Cocina Edad Antigua
Se considera que la cocina Edad Antigua comienza a partir de la formación de organizaciones sociales complejas, es decir, pequeñas ciudades, abarcando el periodo que va del año 5000 a.C, al siglo V d.C.
La escritura es un elemento muy destacado de este periodo, aunque en términos de gastronomía son muy pocos los manuscritos que han llegado hasta nuestros días.
El pueblo egipcio
La actividad del pueblo egipcios estaba centrada en la agricultura y la ganadería. Los cultivos más extendidos fueron los de cereales (trigo, mijo, avena, centeno, cebada), aunque también gozaban de cultivos de frutales como las higueras y las palmeras.
Aun siendo expertos en la cría y domesticación del ganado, no era así en el cocinado de las carnes, ya que estas se consumían crudas, cocidas o en salazón.
En las orillas del Nilo no sólo se encontraban plantaciones de cereales, sino que podía cazarse una variedad importante de aves. Además la pesca era menos importante pare este puble, proviniendo los peces que se consumían del río Nilo y del cercano Mediterráneo.
La alimentación era bien distinta en función de las clases sociales:
- Las clases sociales privilegiadas comían en forma abundante todo tipo de carnes (bueyes, terneras, cabras, ovejas, ocas y pichones) y pescados, principalmente del río.
- El egipcio medio vivía con muy escasas viandas: pan, cerveza, cebollas y algunas legumbres, como las lentejas, hortalizas y frutos. También los tallos de papiro y las raíces servían de alimento.
Si te ha gustado esta historia visita e interactúa con nosotros en nuestras redes sociales, en Facebook, en Twitter, en Linkedin, Google + y en nuestro canal de Youtube. ¡Te estamos esperando!