La cocina griega (parte III)
Un dato interesante acerca de la cocina griega es que fue la primera en organizarse, estableciendo un orden jerárquico encabezado por el jefe de cocina, que se denominaba archimageirós, asistido por:
- Obsonatós, dikonós o agorastés, que era el encargado y responsable de compra de víveres.
- Mageirós, encargado de amasar pastas.
- Opeopeión, ayudante de cocina.
- Damirugós, encargado de entremeses.
- Cenophorés, bodeguero.
- Denochocé, despensero.
- Trapezopciós, camarero o maître.
Durante el periodo del imperio de Alejandro Magno se adoptó la moda oriental de comer tumbado. Los comensales debían llegar a la hora fijada y el retraso se consideraba una ofensa.
Posteriormente, los invitados a un banquete o sympósion, comían apoyados sobre su brazo izquierdo, pudiendo utilizar únicamente (si respetaban las normas de educación, cosas que el vino solía impedirles) los dedos de la mano derecha para tomar los alimentos dispuestos en las bandejas. En estos grandes banquetes la mujer quedaba en un segundo plano, cocinaba, pero jamás participaba de ellos.
El ceremonial era muy complicado y estaba acompañado por danzas y bailes y el orden de los platos difería al de la actualidad.
Si te ha gustado esta historia visita e interactúa con nosotros en nuestras redes sociales, en Facebook, en Twitter, en Linkedin, Google + y en nuestro canal de Youtube. ¡Te estamos esperando!