Método 403

Marketing & ecommerce

Marketing & ecommerce

La temperatura en la logística

La logística

La organización y la planificación son dos aspectos clave para el funcionamiento eficiente de este área, y por extensión, el de toda empresa en su conjunto.

Obviamente, la organización y la planificación, necesitan de la inversión de mucho tiempo para la documentación, reflexión, preparación… aspectos que sin duda, suponen una desviación de los esfuerzos más productivos en el corto plazo, aquellos que generan un ingreso visible en la actualidad y que son vitales para poder financiar esos esfuerzos con resultados en el largo plazo.

Y por ello, este área de la empresa, tiene muy bien asimilado la importancia de la funcionalidad y la racionalidad lógica en todos sus procesos. Estos aspectos, se ponen de manifiesto en las divisiones de las áreas del almacén, sus formas, sus rutas, los recursos utilizados dentro del mismo… Todo para conseguir que los almacenes sean un lugar diseñado para que de una forma lógica, se pueda deducir la fórmula más beneficiosa y productiva para gestionarlo.

Uno de los aspectos que mejor ponen de manifiesto el nivel de detalle en la planificación y organización de la logística, es la división de las áreas del almacén. Existen multitud de divisiones, tantas como ideas tenga el operador logístico y la empresa. Pero normalmente, hay una división muy generalizada en uno de los sectores donde la logística cobra una mayor importancia, el sector alimenticio.

En este sector los almacenes tienen que hacer frente a un gran problema: alimentos fríos y alimentos de temperatura ambiente. Generalmente, los alimentos de temperatura ambiente, no plantean muchos problemas para su almacenamiento, pero los alimentos fríos, necesitan de una aclimatación especial que solo puede conseguirse a través de cámaras frigoríficas.

La tecnología y las cámaras frigoríficas

El uso de estas cámaras y una división lógica de los almacenes, genera que no exista la necesidad de utilizar un almacén entero para alimentos fríos o para alimentos de temperatura ambiente, pudiendo almacenar ambos tipos de productos en un mismo almacén y en ocasiones hasta en un mismo lugar.

Esto último es lo más interesante de una buena división, ya que permite que las zonas habilitadas con cámaras frigoríficas puedan tener alimentos fríos o calientes en función de las necesidades del momento, adaptando su climitazación al tipo de producto que se vaya almacenar. De esta forma, se pueden tener varias cámaras y activar sólo aquellas con productos fríos, mientras las otras siguen siendo útiles para almacenar productos de temperatura ambiente.

En definitiva, y aunque existen muchos más aspectos de los que hemos destacado, queda manifiesto que la logística es un área muy interesante donde la organización y la planificación cobran un sentido vital y todo el mundo entiende de su necesidad. Algo que deberíamos extender a toda la empresa, ya que si la organización y la planificación funcionan en esta área no es porque sea exclusivo de la misma, sino porque son necesarias siempre que se quieran optimizar los resultados, objetivo que debe ser común en todas las áreas.

Y como siempre, esperamos que os haya gustado. Un saludo a todos y seguid informados en nuestra WEB, a través de las redes sociales FacebookTwitter, Linkedin y Google + y en nuestro canal de Youtube.