Método 403

Marketing & ecommerce

Marketing & ecommerce

Bebidas alcohólicas en China

El mercado chino

El mercado de las bebidas alcohólicas ha estado dominado por los licores domésticos (vinos amarillos de baja graduación alcohólica, como el Shaoxing, el Chengang o el vino añejo Jimo, y vinos blancos, procedentes de la destilación de vinos amarillos, de alta graduación, como el Maotai, el Fenjiu y el Wuliangye, entre otros).

La materia prima la constituyen los cereales, como sorgo, arroz, trigo, maíz o arroz glutinoso, muchos de los cuales están marcados por sus características regionales. Además, poseen una numerosa variedad de vinos de frutas. Es significativo resaltar que China es el mayor fabricante mundial de cerveza, con más de 1500 marcas y más de 2000 compañías relacionadas con la industria. Las marcas Yanjing y Tsintao son las dominantes.

La creciente preocupación entre la población local sobre temas relativos a la salud, inclina la balanza a favor del consumo de otro tipo de bebidas de menor contenido alcohólico.

Las especialidades locales son las que tienen mayor cuota de mercado y las que tienen un mayor crecimiento, tanto en volumen como en valor. Aun así, los licores nacionales tienen mala fama, debido a su alta graduación (50-60%) que tiene efectos negativos en la salud, y están prohibidos en los banquetes oficiales.

Características

El mercado chino de bebidas alcohólicas está bajo un estricto control en China. La state Administration of Light Industry emite las estipulaciones de la inversión para la industria alimentaria, incluida la bebida. Para producir y distribuir alcohol es necesaria una licencia. El Buró Municipal de Alcohol emite las licencias de producción de alcohol, de venta y de distribución.

Al publicitar el alcohol está prohibido utilizar términos medicinales para describir sus productos, y el material promocional no debe ofrecer bebidas alcohólicas como premio. Los productores domésticos han adoptado un marketing mix y una promoción más sofisticada. Los anuncios de bebidas alcohólicas pueden verse tanto en la televisión nacional como provincial, así como en la prensa escrita.

Los alcoholes occidentales, como la ginebra, el vodka o el ron, son todavía poco consumidos por los chinos. Los precios de venta de estos productos están fuera del alcance de la mayor parte de los consumidores chinos. Su compra se suele reservar para ocasiones especiales y festivas.

La población rural es generalmente más conservadora que la que vive en zonas urbanas. Los menores de 18 años tienen prohibida la compra de alcohol. De todas formas, esta ley no es seguida de forma muy estricta. Los chinos prefieren las bebidas alcohólicas con poca graduación, lo que les permite beber más.

Regulaciones y entidades

La distribución de bebidas alcohólicas está regulada siguiendo las directrices de la Administración General de Supervisión de Calidad, la Inspección y Cuarentena (AQSIQ), y el Ministerio de Comercio. Para operar en este mercado las empresas deberán tener una buena calificación crediticia y solidez financiera. También deben contar con los permisos necesarios, las licencias de apertura y realizar una gestión muy estricta.

Con la entrada en China en la OMC, las importaciones de productos agroalimentarios extranjeros van en aumento. La reducción arancelaria y las leyes más relajadas del control de las empresas extranjeras, permitirán que más empresas foráneas entren en el mercado y las que están expandan sus operaciones más fácilmente.

Como siempre, esperamos que nuestras opiniones sirvan para abrir diálogos y entender las distintas perspectivas. Y todas las opiniones serán bien recibidas a través de la web o las distintas redes sociales Facebook, Twitter, Linkedin, Google+ o Youtube.