Método 403

Marketing & ecommerce

Marketing & ecommerce

Los problemas interdepartamentales

Los departamentos de Recursos Humanos

A lo largo de los años el trabajo en los departamentos se ha parecido más a una competición individual que a una competición por equipos. La palabra competición genera ciertas dudas acerca del compromiso con los objetivos básicos de una empresa. Sin embargo, cuando la entendemos  como “libre y sana”centramos la rivalidad en un competidor, para poder ganar la carrera y obtener nuevos clientes.

En cualquier caso, y aunque seamos más partidarios de que las empresas se dediquen a lo que saben hacer y que no estén continuamente buscando la confrontación con otras empresas, lo que más irrita del asunto es que esta competición ni siquiera se limita a una lucha fuera de la empresa. También, dentro de la empresa se producen batallas por encabezar un movimiento, una opinión o un fin beneficioso exclusivamente para el departamento de turno.

Si preguntas a un responsable de producción, te dirá que los de Marketing se dedican a torpedear su producción lanzando campañas de 3×2 que hacen que se terminen produciendo roturas de stocks; si le preguntas a uno de Marketing te dirá que el departamento Financiero solamente se limita a pagar lo que debe y que no busca el crecimiento más allá de los números sin mirar el interés de los clientes; el Financiero se quejará de que tiene que cuadrar los números y que los demás departamentos no le ayudan en su finalidad… y así tantas combinaciones como queramos, tantos implicados como elementos compongan la empresa. De forma que al final, la actividad empresarial se convierta en una serie de cantones independientes que tienen objetivos individuales que están por encima de los propios de la organización.

Y aunque ya hay muchas empresas que han conseguido superar este problema, generando objetivos generales e implicando a todos en el proceso normal de la empresa, sigo pensando que hay que dar un paso más en la “relación Interdepartamental”, porque no solo supone una merma en la funcionalidad de la empresa que lleva a retrasos constantes y a duplicidades innecesarias que suponen un encarecimiento de los costes. Es también una perdida de información abismal, un desprecio por los descubrimientos de cada especialista de cada departamento, que hace que nos replanteemos si el problema de las innovaciones en este país es solamente fruto de la insolvencia o también lo es de la falta de interés.

Las relaciones interdepartamentales

Si todo lo que se investiga o se descubre en cada departamento se tuviera en cuenta por todos los integrantes con poder de decisión en la empresa, no sería necesaria una alta inversión en Investigación y desarrollo, o en innovación. Sólo bastaría con sacarle provecho a todos los recursos que utilizamos y guardar las respuestas de las puertas a las que llamamos.

Obviamente no es un proceso sencillo, y requiere de mucho esfuerzo, pero apenas supone un esfuerzo de inversión, y nadie dijo que evolucionar fuera fácil, lo que no se puede es desaprovechar el trabajo porque sea barato o de baja calidad, hay que saber lo que se hace y buscarle a todo una utilidad, no se trata de reciclar trabajadores, se trata de reutilizar la información.

En definitiva, si seguimos tratando como “minucias” al resto de departamentos de la empresa porque no sean el nuestro, nunca conseguiremos crear una buena comunicación interdepartamental en la que la empresa sea un ente unificado y completo.

Como siempre, esperamos que nuestras opiniones sirvan para abrir diálogos y entender las distintas perspectivas. Y todas las opiniones serán bien recibidas a través de la web o las distintas redes sociales Facebook, Twitter, Linkedin, Google+ o Youtube.