Noruega es un país con una monarquía constitucional hereditaria. Las relaciones entre el Rey y el Gobierno, entre los poderes Ejecutivo y Legislativo, así como entre las Autoridades y los derechos de los ciudadanos, se regulan por una de las más antiguas constituciones de Europa (1814) y por una larga tradición democrática.

El país está dividido en cinco grandes regiones (fylker): Nord-Norge, Trøndelag, Vestlandet, Sørlandet y Øslandet. A su vez, dentro de estas regiones encontramos las provincias o condados, un total de 19, llamados landsdeler.
La población de hombres y mujeres es prácticamente idéntica en número. El porcentaje de menores de 14 años y mayores de 65 es prácticamente el mismo, representando su población en edad de trabajar un 65% del total.
El idioma oficial es el noruego, aunque el uso del inglés es muy común y está continuamente presente en la sociedad. Su religión mayoritaria es la Evangélica Luterana.
Economía y sectores productivos
Noruega destaca por su equilibrio y poder financiero. La agricultura apenas alcanza el 3% del PIB, y son la industria y principalmente el sector servicios quienes representan la mayor parte del PIB.
En torno a tres cuartas partes de la población trabajan en el sector servicios, lo que da una idea del desarrollo económico del país.
Entre las características principales de los sectores productivos destacan los más de dos millones de toneladas de pescados y mariscos que exporta anualmente Noruega, el segundo mayor exportador mundial de pescado y productos de la pesca en términos de valor, por detrás de China.
El sector de la energía (hidrocarburos, hidrocarburos refinados y electricidad) representa en torno al 25% del PIB de Noruega. Es un gran productor de energía primaria, como gas, petróleo y otros derivados, produciendo casi 10 veces más energía de la que consume.
Sus recursos
Además, debido a la orografía del país, posee una gran cantidad de saltos de agua, de los que obtiene la mayor parte de su energía eléctrica.
El sector manufacturero es relativamente reducido y está concentrado en ramas vinculadas a la producción de equipos utilizados en la extracción y elaboración de recursos naturales.
Noruega ha tenido tradicionalmente un saldo negativo en la balanza turística por la conocida afición de sus habitantes a viajar al sur de Europa. Sin embargo, el turismo extranjero que visita el país parece que va aumentando paulatinamente, y en todo caso hay que decir que este país cuenta con unas posibilidades enormes para desarrollarlo aún mucho más, debido a su casi inexistente infraestructura turística, que está muy poco desarrollada.
Estabilidad y competencia
También el sector marítimo noruego es muy destacado, es una de las industrias más competitiva en el ámbito internacional. Este país es propietario de casi el 10% de la flota mercante mundial y realiza el 15% del total mundial de actividades relacionadas con la prospección petrolífera.
Todo esto, unido a su estabilidad y desarrollo político-social, hacen de este país una de las potencias económicas del mundo, cuyas dificultades de acceso residen en los aspectos que han construido sus virtudes, su limitada apertura comercial y su fuerte proteccionismo natural.
Un país muy interesante comercialmente que está experimentando nuevos cambios en el consumo de productos y servicios, pero que difícilmente perderá su esencia proteccionista.
Fuente: ICEX, EXTENDA y entrevistas personales.
Si te ha gustado esta historia visita e interactúa con nosotros en nuestras redes sociales, en Facebook, en Twitter, en Linkedin, Google + y en nuestro canal de Youtube. ¡Te estamos esperando!