Hola a todos hoy vengo a hablarles de la accesibilidad web. La accesibilidad web es la práctica inclusiva de garantizar que los sitios web, las herramientas y diferentes tecnologías estén diseñadas y desarrolladas para que cualquier persona pueda utilizarla con independencia de su capacidad. Para que todos aquellos usuarios puedan percibir, comprender, navegar, contribuir e interactuar con la web. Además, la accesibilidad web atiende a todas las discapacidades que afectan el acceso a la web, incluyendo las auditivas, cognitivas, neurológicas, físicas y visuales, así como los trastornos en el habla.
En este sentido cuando los sitios web están diseñados desde la accesibilidad todos los usuarios pueden acceder en condiciones de igualdad a sus contenidos. Por ejemplo, cuando un sitio tiene un código HTML semánticamente correcto se proporciona un texto equivalente alternativo a las imágenes y a los enlaces. Celeste es un nombre significativo lo que permite a los usuarios ciegos utilizar lectores de pantalla o líneas braille para acceder a los contenidos. Cuando los videos disponen de subtítulos los usuarios con dificultades auditivas podrán entenderlo plenamente si estos contenidos están escritos en un lenguaje sencillo e ilustrado con diagramas y animaciones para usuarios con dislexia o problemas de aprendizaje. Haciendo que estos estén en mejores condiciones de entenderlos simplemente con acciones como que el tamaño del texto sea lo suficientemente grande. Además, los usuarios con problemas visuales (que no sean ciegos) podrían leerlo con menor dificultad, de igual modo el tamaño de los botones de las áreas activas también esté adaptadas facilitando la experiencia a los usuarios que no pueden controlar el ratón con precisión. Evitando las acciones que dependan de un dispositivo concreto para pulsar una tecla o hacer clic con el ratón. Medidas que permiten el usuario podrá escoger el dispositivo que más le convenga y mejor se adepta a sus necesidades.
Y para ampliar aún más contamos con Lourdes González, experta en tecnología y accesibilidad en la fundación ONCE y en el grupo ILUNION. Además, es docente en la Universidad Isabel Primera de Burgos e imparte clases y seminarios en muchas otras universidades como La Rioja, la Autónoma de Madrid, la Oberta de Cataluña y ahora además está terminando un doctorado. Lo que la acredita como una auténtica experta en la materia y sin duda será muy interesante para aquellos que no tienen la suerte de conocerla.