¿Qué hacer en Tokio?
Aburrirse en Tokio es muy dificil. Su oferta es ilimitada y continuamente estarás descubriendo una nueva cultura. Y estas son algunas de las muchas cosas que puedes hacer allí.
El histórico Asakusa y el antiguo templo Sensō-ji
Asakusa y Sensō-ji son dos visitas obligadas en Tokio. El barrio de Asakusa y su atracción principal, el templo sagrado Sensō-ji, son incomparables, no hay nada como ellos en Tokio. El templo clásico y su icónica linterna roja, junto con la calle comercial Nakamise establecida a lo largo del enfoque, te llevarán de regreso al antiguo Japón. Muy cerca se encuentra Hanayashiki, el parque de atracciones más antiguo del país.
Harajuku, Omotesandō y Aoyama
Harajuku es una zona vibrante conocida por sus elegantes boutiques de moda. Los visitantes pueden explorar los modernos Harajuku, Omotesandō y Aoyama en un solo día. Harajuku y Takeshita-dōri son los lugares a los que ir para modas poco convencionales (piensa en el famoso estilo Lolita). Descubrirás la impresionante arquitectura y sus marcas de alta gama en Omotesandō. Termina en las galerías de arte y cafés de la cultura Aoyama.
Las películas de anime y coleccionables en Akihabara
Explora algunos de los animes más particulares en Akihabara Electric Town. Aquí turistas y lugareños caminan en un domingo libre de tráfico sobre la calle comercial Chuo-Dori en la ciudad eléctrica de Akihabara, La Electric Town de Tokio cautiva a los visitantes con su gran volumen de anime, manga y parafernalia de juegos disponibles. Puedes encontrar todo lo que necesites para completar tu colección: cómics, DVD, figuritas detalladas, cartas y naipes, disfraces, revistas y un suministro interminable de chucherías. También es el lugar para visitar los extravagantes cafés de mucama de Tokio.
Antigua Yanaka Ginza Shitamachi
Yanaka Ginza es un famoso distrito comercial en Yanaka. Aquí podras ver su famosa calle comercial.
Históricamente, el shitamachi (ciudad baja) era donde trabajaban y vivían los menos ricos. Hoy en día, quedan pocos lugares en Tokio donde se puede experimentar el viejo mundo, pero con su destartalado ambiente congelado en el tiempo, el distrito comercial de Yanaka Ginza es uno de sus pocos ejemplos. La escalera Yuyake Dandan (un clasico de peliculas y seires de televisión) es un buen lugar para tomar algunas fotos para capturar la ciudad. Además posee una población considerable de adorables gatos callejeros en el área.
La cultura del sumo en Ryōgoku
Ryōgoku es el lugar para visitar toda la cultura sumo. Esta capital del sumo permite asistir a combates en el Ryogōku Kokugikan, donde podrás aprender la historia del deporte en el Museo del Sumo o comiendo en el restaurante temático de sumo. El distrito alberga una gran cantidad de escenarios para el sumo, algunos de los cuales ofrecen demostración durante la mañana de forma gratuita.
El parque Ueno
Ueno Park tiene muchos museos y un zoológico. Puedes pasar fácilmente un día entero en el parque Ueno, el más grande de Tokio. Es aquí donde encontrará el Museo Nacional de Tokio, el museo de arte más popular de la ciudad, junto con el Museo Nacional de Arte Occidental, el Museo de Arte Metropolitano de Tokio y el Museo Shitamachi infravalorado, entre otros. Es muy recomendable pasear toda una tarde visitando museos y finalizar con un picnic rodeado de su hermosa vegetación.
Fiesta en Shibuya
La vida nocturna en Shibuya no tiene rival. Puedes pasar una noche bebiendo cócteles a 30 pisos de altura o escuchando música en un bar subterráneo con los mejores DJ`s. Y, ¿por qué no compartir una cerveza con la gente local en los bares de la era Shōwa junto a las vías del tren, antes de visitar los clubes y casas en vivo de la zona? Este vecindario será lo que quieras que sea.
Vistas desde Tokio Skytree
Capture vistas espectaculares desde las plataformas de observación de Tokyo Skytree. Guarda tiempo para explorar durante la noche la torre más alta del mundo, el Tokyo Skytree de 634 metros de altura. Verás númerosas boutiques en tu camino hacia las plataformas de observación, donde obtendrás vistas inigualables de 360 grados de la ciudad; en días despejados, incluso podrías ver el Monte Fuji, algo complicado, te lo digo por experiencia. Skytree Town (también conocido como Solamachi) es donde encontrarás las tiendas y restaurantes.
Dé un pequeño paseo por el «callejón de mear»
Omoide Yokocho es un excelente lugar para comer y beber. Esta calle estrecha e histórica, una de las muchas yokocho de Tokio, es mejor conocida como «Callejón de mear». A pesar de ese apodo desagradable, este bullicioso rincón atmosférico es el favorito local para comer y beber. El plato principal que encontrarás aquí es el yakitori: carnes ensartadas que combinan bien con la cerveza japonesa y el sake.
Nakameguro y Daikanyama
Nakameguro es una zona tranquila con cafeterías, restaurantes y boutiques de moda. La gente pasea por sus tiendas y su río Meguro le otorga un encanto especial. Aquí encontrarás cafeterías, restaurantes y una extraña boutique con productos muy particulares que debes descubrir en el lugar. Por otro lado Daikanyama, se caracteriza por sinuosas calles, tiendas de especialidad y sus excelentes restaurantes.
Danza tradicional en Kabuki-za
Puedes visitar el teatro kabuki en Kabuki-za, donde descubrirás que el Kabuki es un drama de danza tradicional japonesa que ha cautivado al público durante cientos de años con sus elaborados disfraces, maquillaje y decorados. El recientemente reconstruido Kabuki-za es el principal teatro kabuki en la región y aún conserva sus encantos tradicionales.
El Palacio Imperial y los jardines
El Palacio Imperial es la residencia real de Japón. La familia real japonesa, la monarquía hereditaria más antigua del mundo, tiene su hogar en este hermoso complejo de castillos en el centro de Tokio. Las reservas deben realizarse para recorridos por los terrenos del Palacio Imperial, pero el Jardín Oriental del Palacio Imperial está abierto a los visitantes durante todo el año. Al otro lado del foso, Chidori-ga-fuchi es un lugar popular de flor de cerezo.
El exuberante Santuario Meiji
El Santuario Meiji es un santuario que data de 1920. Este santuario fue construido en honor del emperador Meiji y su esposa, la emperatriz Shōken. Con sus terrenos densamente arbolados, rascacielos torii y la proximidad a lugares turísticos como Harajuku, Omotesandō y Shibuya, es fácil ver por qué sigue siendo uno de los santuarios sintoístas más populares de la ciudad.
La lucha en el Shibuya Crossing
Shibuya Crossing es uno de los cruces peatonales más concurridos del mundo. También conocido como Shibuya Scramble, es el cruce peatonal más activo del mundo en términos de tráfico peatonal. La cercana estatua de Hachikō, que inmortaliza al perro que esperaba a su dueño todos los días en la estación de Shibuya, incluso después de la muerte de su amo, es un lugar de encuentro popular.
Partido de béisbol en el Tokyo Dome
El Tokyo Dome alberga juegos, conciertos y otros eventos de los Yomiuri Giants, el equipo de béisbol profesional más antiguo de Japón, que llaman a su estadio el Tokyo Dome. Si tienes la oportunidad ve a un partido o si lo prefieres, visita el Salón de la Fama del Béisbol Japonés. Solo para amantes del deporte.
Ceremonia del té en Hamarikyu Onshi Teien
Hamarikyu Onshi Teien es un pintoresco parque público en Tokio con arquitectura antigua y moderna. Ubicado en la desembocadura de la Sumida este tradicional jardín japonés era propiedad del clan Tokugawa, los shogunes (gobernantes) locales cuando Tokio se llamaba Edo. Un foso de agua de mar rodea Hamarikyu, y la entrada es posible a través de un taxi acuático desde Akasaka. No olvides visitar la antigua casa de té ubicada dentro de sus paredes,
Beber por Golden Gai
Golden Gai rebosa pequeños bares por un laberinto de callejones estrechos de antes de la guerra repleto de bares de dos pisos, Golden Gai es un gran contraste con su entorno, la deslumbrante megalópolis de Shinjuku. Una gran cantidad de bares tan pequeños que solo pueden acoger a un puñado de clientes. Sus precios son elevados, pero absorber el encanto local y hace que todo valga la pena. Tenga en cuenta que Golden Gai se ha vuelto muy popular entre los turistas en los últimos años, pero de vez en cuando aún encontrará el extraño letrero «Solo para locales» o puede que le den una recepción fría para forasteros recién llegados. En cualquier caso, si te apetece un bar diferente pero igualmente atmosférico, echa un vistazo a Nonbei Yokocho.
Escala sagrado Monte Mitake
Hacer senderismo por Mitake-san puede incluir compras y una visita a un santuario sintoísta. Si te apetece caminar aprovecha para salir temprano y andar hasta la cumbre de Mitake-san, deteniéndote para comprar y cenar en el pueblo cercano y presentar tus respetos en el antiguo santuario sintoísta durante el camino.
¿Qué comer en Tokio?
Sushi y sashimi
El sushi y el sashimi se pueden encontrar en todas partes, pero te recomiendo que los pruebe en el mercado de pescado de Tokio. Para un sushi bueno y barato, Genki Sushi es la solución, pero no esperes la misma calidad que encuentras en Tsukiji.
Tonkatsu
Una chuleta de cerdo de uno o dos centímetros de altura, empanada y frita en abundante aceite. El tonkatsu es crujiente por fuera, gracias al uso del panko, sin ser grasiento. Se sirve con una ensalada de col y un plato de arroz blanco.
Hay restaurantes especiales donde solo se come este plato. Personalmente, te aconsejo que ingreses el primero que encuentres y donde veas a los lugareños haciendo cola. Si estás en el área de Hamamatsucho, prueba Tonkatsu Aoki: no tienen menús en inglés, pero pueden hacerse entender y si sigues sus consejos no tendrás problemas.
Unagi
Anguila japonesa generalmente preparada a la parrilla o utilizada para sushi. Sin lugar a dudas, el mercado de pescado es el lugar ideal para comer unagi, crudo o a la parrilla.
Crepes
Los japoneses tienen una verdadera obsesión con los crepes y en Tokio, puedes encontrar todo tipo de crepes, en cada esquina, y especialmente en el área de Harajuku. Si la consistencia de la masa es típicamente occidental, los rellenos son brillantes y deliciosos; Además de ser, claramente, hermoso de ver.
Harajuku es el lugar ideal para ir a comer los crepes en Tokio: no hay uno mejor que el otro y todos son reconocibles tanto por la cola exterior como por la presencia de signos de colores.
Tempura
Como ya sabrás la tempura es una forma de fritura, típica de japón, que suele hacerse con verduras y mariscos. En todas partes de Tokio se comen buenas tempuras, pero te recomiendo tres lugares realmente increíbles: Tendon Tenya, Tempura Tsunahachi So-Honten y Tempura Daikokuya.
Carne de Kobe
Aunque no es típico de Tokio, sino de la región de Kobe, hay excelentes restaurantes que sirven carne de Kobe. La carne de res Kobe es una vaca japonesa con un pelaje negro conocido por ser gordo pero alto en grasas poliinsaturadas y, por lo tanto, bajo en colesterol.
Te recomiendo probar Zakuro (Nihonbashi), Kobe Beef Kaiseki 511 (Akasaka) o Yoroniku (Roppongi).
Dango
Bolas de harina de arroz muy glutinoso, cubiertas con salsa de soja u otras salsas. Se encuentran en todas partes, en forma de pinchos, y se asan en un plato brillante.
Donde quiera que haya un mercado o puestos de venta de alimentos será una buena elección.
Mochi
Bolas de arroz trituradas que se convierten en una pasta blanca muy pegajosa y glutinosa. Que puede ser simple o rellena con cremas de varios tipos. Las versiones artesanales en las que los mochi se trituran a mano son de diferente forma y consistencia, incluso más glutinosas y pegajosas.
Si está buscando un lugar único y quiere ser parte de una experiencia única, planifique una visita (que podría llevarte horas de espera en una cola donde no hay turistas) en Gekkou, Ikebukuro. Aquí debes probar el Karamimochi, una sopa servido con mochi. También puedes participar en la ceremonia del té que incluye demostraciones y dos tipos de té.
Matcha
El té Matcha es el producto principal no solo de la clásica ceremonia del té, sino también de muchos otros postres, incluido el famoso helado de matcha.
Cualquier salón de té sirve excelente matcha, imposible decantarse por uno.
Dorayaki
A menudo también se les llama panqueques porque en realidad se pueden considerar dos panqueques uno encima del otro rellenos de crema de frijoles rojos, el azuki.
Como siempre, donde haya un mercado o puestos de venta de alimentos.
Taiyaki
Una masa que recuerda el panqueque y que se vierte en moldes generalmente en forma de pescado, cocinada y rellena con mermelada de frijoles rojos (anko), natillas, chocolate o queso.
Melonpan
Un pan dulce que puede estar vacío o relleno de crema batida y que se caracteriza por una superficie crujiente y dulce.
Anpan
Un sándwich dulce muy suave relleno de crema azuki.
Anmitsu
Un postre frío hecho de agar agar y frijoles azuki servido con fruta fresca y un dulce jarabe negro para verter sobre gelatina.
Ueno es el área por excelencia donde comer el anmitsu. Recomiendo una visita a Mihashi y Kissako.
anmitsu tokyo
Karaage
Pollo frito marinado en sake, salsa de soja, ajo y salsa mirin: una masa ligera, un sabor inconfundible y excelente.
Onigiri
Una fina capa de algas crujientes envueltas alrededor del arroz. El onigiri es la quinta esencia de la simplicidad e incluso si a menudo está lleno de algo salado, también es simple sin nada, como refrigerio o para una comida ligera y saludable.
Yo personalmente recomiendo Onigiri Asakusa Yadoroku, Risaku (área de la estación de Sendagi) y Onigiriya Marutoyo (área de Tsukiji).
El Kaiseki
Para una experiencia verdaderamente única, te recomiendo que pruebes el Kaiseki, un verdadero conjunto de platos servidos de forma secuencial, imprescindible para los amantes de la cocina japonesa, a precios bastante altos eso sí. La belleza del Kaiseki es el hecho de proporcionar pequeños platos ensamblados de tal manera que garanticen un equilibrio perfecto de sabores y, sobre todo, aumenta todo lo que rodea al arte de comer, paciencia y tiempo. Un buen Kaiseki consiste en los siguientes platos:
Sakizuke (先 附): Iniciador
Hassun (八寸): Segundo curso basado en disponibilidad estacional
Mukōzuke (向 付): Sashimi
Takiawase (煮 合): Verduras con carne, pescado o tofu
Futamono (蓋 物): sopa
Yakimono (焼 物): plato a la parrilla
Su-zakana (酢 肴): limpiador de paladar
Hiyashi-bach (冷 し 鉢): verduras cocidas o crudas
Naka-choko (中 猪 口): limpiador de paladar
Shiizakana (強 肴): principal estacional
Gohan (御 飯): arroz con ingredientes de temporada
Kō no mono? (香 の 物): verduras de temporada o legumbres
Tome-wan (止 椀): sopa de miso o verduras con arroz
Mizumono (水 物): un pastel típico (anmitsu, generalmente (
Para comer Kaiseki en Tokio te recomiendo Akasaka Eigetsu en Akasaka, Aoyama Gato, en Harajuku/Omotesando y el Ginza Uchiyama y Tokuuchiyama, ambos en Ginza.
Así que ya lo sabes, planifica tu viaje con tiempo y no te pierdas los encantos de una de las ciudades que marcaran tus recuerdos para siempre.