Método 403

Marketing & ecommerce

Marketing & ecommerce

apple laptop notebook office

¿Cómo crear una página web para vender?

Crear un sitio web para pequeñas empresas es muy importante para informar a su audiencia, explicar su propuesta de valor, aumentar el conocimiento de la marca y aumentar las ventas.

Para crear un sitio web comercial, primero debe elegir un nombre de dominio y un host virtual seguro. Luego, optimice su sitio web para mejorar la clasificación de los motores de búsqueda y generar tráfico. 

Su sitio web debe mantenerse actualizado y optimizado para dispositivos móviles. Algo a tener en cuenta es que la velocidad de su sitio web sea la adecuada para mejorar su clasificación en los motores de búsqueda.

  • Este artículo va dirigido para propietarios de pequeñas empresas que buscan crear un sitio web o mejorar su sitio web existente.

En la actualidad, si no hay una red, es imposible administrar un negocio, ni siquiera un negocio físico. Los consumidores recurren a Internet para obtener todo, desde la investigación de productos hasta la ubicación y el horario comercial. Hasta un sitio web simple y bien diseñado puede llegar a brindarle una ventaja en su campo, y si tiene productos para vender, su sitio puede abrir nuevos mercados y expandir su negocio de manera fácil y económica. 

No es necesario conocer la codificación para desarrollar sitios funcionales atractivos, ya que el software de diseño de sitios web ha evolucionado tanto, que ya cualquiera puede utilizarlo fácilmente haciendo uso de las reglas y consejos básicos. 

A continuación, proponemos paso a paso cómo crear un sitio web de éxito.

  1. Elige el propósito principal de su sitio web

Los sitios web comerciales se utilizan generalmente como un espacio para proporcionar información general sobre su negocio o se utilizan directamente como una plataforma para el comercio electrónico. Ya sea que esté creando un sitio web simple para informar sobre su negocio o un sitio web de comercio electrónico más complejo, lo más importante es contar de qué trata su negocio en la página de inicio de manera sencilla.

Si no planea aceptar pagos a través de su sitio web, no tendrá mucho trabajo que hacer para configurarlo. Si es minorista o proveedor de servicios y desea ofrecer a los clientes la opción de pagar en línea, deberá utilizar un servicio externo para recibir sus pagos, que analizaremos más adelante en este artículo. 

  1. Decida su nombre de dominio.

El nombre de dominio es una de las funciones más importantes de un sitio web. Esta es la URL que compartirá con clientes actuales y potenciales y promoverá en las redes sociales, asi que debe ser descriptivo, fácil de recordar y escribir. Por favor, sea breve y trate de evitar el uso de abreviaturas, abreviaturas y números para evitar confusiones.

También debe determinar el nombre de dominio de nivel superior o TLD. Este es el sufijo al final del nombre de dominio, como .com, .net o .biz. Estos TLD pueden basarse en la ubicación (por ejemplo, .es) o el tipo de negocio (por ejemplo, .marketing, .agency o .law). Aunque estos pueden ser descriptivos, .com sigue siendo el recurso principal

Al elegir un nuevo nombre de dominio, verifique los derechos de autor para asegurarse de no infringir el nombre protegido de otra persona.

  1. Elija un proveedor de alojamiento web 

Todo sitio web necesita un host, un servidor que almacene todos los datos, para que el público pueda acceder a él en cualquier momento. Alojar su propio sitio web puede ser demasiado costoso para su pequeña empresa, por lo que deberá elegir un host externo. Un servidor web compartido (la opción más barata) significa que compartirá el servidor con otros sitios.

El costo de un host dedicado es mucho más alto, pero significa que tiene su propio servidor privado y no tiene que competir con otros sitios que a la larga podrían ralentizar su propia página web.

A medida que su negocio crece, es posible que deba actualizar a otro proveedor de alojamiento web o incluso trabajar con varios proveedores para manejar el tráfico y las operaciones de su sitio web. 

  1. Construya sus páginas

Para conseguir un buen sitio web, hay que tener más que una pagina de inicio estática, hay que atraer. ¿Cómo?, deberá crear varias páginas dedicadas a diferentes aspectos de su negocio, como un catálogo detallado de productos o servicios, o una sección de blog para actualizaciones de la empresa. En términos generales, para su sitio web, asegúrese de que cada página admita el propósito principal del sitio web, un propósito claro y contenga un llamado a la acción (por ejemplo, «obtener más información», «regístrese», «contacta con nosotros» o «Comprar aquí «»).

La página de contacto es un enlace directo de los clientes a usted y es una de las partes más esenciales del sitio web, así que incluya tanta información como sea posible (número de teléfono de su empresa, dirección de correo electrónico, ubicación geográfica, etc.) También es una buena idea incluir información sobre el equipo fundador o los empleados en la página «Acerca de» para que los clientes puedan poner sus nombres y rostros reales en su marca. 

  1. Pruebe y publique su sitio web

Antes de correr la voz de que su página está activo en la web compruebe que funcione correctamente en los principales navegadores, como Internet Explorer, Microsoft Edge, Firefox, Safari y Chrome. Haga clic en cada página y función en cada navegador para asegurarse de que se muestran las imágenes, que los enlaces sean correctos y que el diseño se vea fluido. Esto llevará algún tiempo, pero lo que está haciendo ahora evitará que los visitantes que no pueden acceder a ciertas funciones presenten quejas en el futuro.

Además, asegúrese de que su sitio web se muestre correctamente en dispositivos móviles como teléfonos inteligentes y tabletas. Este paso no se puede ignorar bajo ningún concepto, ya que Google y otros motores de búsqueda han migrado primero al índice móvil, dando prioridad al rendimiento de la versión. 

  1. Utilice las redes sociales como medio de comercialización para su sitio web 

Las redes sociales como Facebook, Twitter, LinkedIn o Pinterest son la mejor manera de expandir su audiencia y recordarles a los clientes las últimas formas de mantenerse en contacto con usted y saber qué está ocurriendo en su empresa en todo momento. Siempre que actualice su sitio web, publíquelo en sus medios de comunicación social, pero equilibre eso con un compromiso genuino y no promocional. 

También puede incluir enlaces directos a sus redes sociales desde su sitio web. Los lugares más comunes para hacer esto son el pie de página o la barra auxiliar (el menú adicional en la parte superior derecha que a menudo contiene enlaces de inicio de sesión o contacto). 

  1. Invierta en optimización de motores de búsqueda (SEO)

Enviar su sitio web a los principales motores de búsqueda ayudará a dirigir posibles clientes potenciales a su página, al igual que implementar una sólida estrategia de SEO en su sitio. Definir etiquetas de título, meta descripciones e identificadores uniformes de recursos (URI) que sean relevantes para su empresa y aspectos de su industria puede mejorar su clasificación en los motores de búsqueda para los productos o servicios que está tratando de comercializar. 

  1. Mantenga su sitio activo

Es importante, que actualice su información con frecuencia con publicaciones del blog, eventos de la industria, nuevos productos y ofertas, y noticias de la empresa para que los visitantes vuelvan a visitar el sitio web. 

También debe verificar al menos una vez al mes para asegurarse de que su software y todos los complementos estén actualizados. Si su software no está actualizado, está en peligro de ser pirateado, incluso si la seguridad del host de su sitio web es sólida. Si no tiene tiempo para hacerlo usted mismo, delegue la tarea a un empleado de confianza o un administrador de sitios web independiente. 

Iniciar un sitio web para su empresa es una inversión de bajo costo que puede ayudarlo a establecer credibilidad y llegar a una base de clientes más amplia de lo que podría hacerlo a través de técnicas de marketing tradicionalesManteniendo el sitio web al día, actualizando con contenido nuevo y actual, no tiene que preocuparse por la «inexistencia» de clientes actuales y futuros.