🐑 Guiso de Cordero con Alcachofas y Guisantes

por Salva2cf, el chef digital que cocina historias

Bienvenidos a otra entrega de cocina sin filtros. Hoy, fuego lento, verdura de invierno y carne que cuenta cosas. Pasa. Esto se pone serio.


🧾 INGREDIENTES (para 4 bocas con hambre de verdad):

IngredienteCantidadNotas del Chef
Paletilla de cordero troceada1 kgMejor si es lechal o recental, con hueso.
Cebolla dulce1 udPicada muy fina, que se funda.
Harina1 cucharada colmadaPara ligar el guiso, no para empanarlo.
Alcachofas frescas4 udsSolo corazones. Nada de bote.
Dientes de ajo2 udsLaminados. No quemados.
Zanahorias2 udsEn rodajas de 1 cm. Que aguanten cocción.
Guisantes250 gSi son frescos, estás en otro nivel.
Patatas nuevas3-4 udsEn dados, fritas al final.
AOVE4 cucharadasEl bueno, no el que usas para freír empanadillas.
SalAl gustoY al momento. Sal que piensa.

🔪 MISE EN PLACE: ANTES DE QUE SUENE EL FUEGO

✔️ Prepara una olla con agua, sal y una cucharada de harina.

  • Pela las alcachofas como si buscaras el corazón de alguien complicado.
  • Sumérgelas 10 min para que no se oxiden ni se pongan feas.
  • Escurre y reserva.

✔️ Corta la cebolla en brunoise (muy fina).
✔️ Lamina los ajos.
✔️ Raspa y corta las zanahorias.
✔️ Pela y corta las patatas en dados. Déjalas en agua fría para que suelten almidón.


🔥 PASO A PASO: ESTE GUISO NO SE COCINA, SE CONSTRUYE

1. Dora el cordero con honor

En una cazuela honda de hierro o barro, vierte el AOVE y caliéntalo bien.
Sella el cordero por tandas (sin apelotonar) hasta que quede bien dorado por todos lados.
Regla de oro: el color es sabor. No hay vuelta atrás.

2. Añade los aromáticos

Baja el fuego.
Incorpora el ajo laminado y la cebolla picada.
Deja que se fundan lentamente en el fondo de la cazuela, acariciando la grasa del cordero.
Cuando todo empiece a tomar color y soltura, añade la harina.
Remueve durante un minuto para que se tueste sin quemarse.

3. Viene el caldo… y el tiempo

Agrega las zanahorias y cubre justo con agua caliente (o caldo si eres de los que va más allá).
Sube el fuego hasta hervir, espuma las impurezas, y luego bájalo.
Tapa parcialmente y deja cocer a fuego medio-bajo 1 hora.
Sí. Una hora. Ni más, ni menos.


🕰️ FINAL Y MAQUILLAJE

4. Ajusta la textura y lo verde

Diez minutos antes de apagar el fuego, añade los guisantes.
Justo después, las alcachofas.
No las remuevas como si fuesen macarrones. Trátalas como se trata a una canción lenta: con respeto.

5. Fríe las patatas aparte

En aceite limpio, a 160ºC.
Deben dorarse sin quemarse.
Seca en papel y añade al guiso justo antes de servir.
Esto es lo que te da el crujiente y la gloria.


🍷 MARIDAJE DEL CHEF (SIN SNOBISMOS)

Un tinto joven con crianza corta.
Que tenga fruta, estructura y alma de pueblo.
Garnacha de Calatayud, tempranillo riojano o algo que no se avergüence de tener barro en los pies.


🔥 ¿Y ESTO QUÉ TIENE DE DIGITAL?

Todo. Porque la cocina también puede vivir online…
…pero el sabor, la gente y las historias no se suben: se viven.


👁️ CIERRE SALVA2CF — COCINAR ES RECORDAR

Un guiso como este no es contenido.
Es resistencia.
Es una forma de decir “aquí estoy” sin levantar la voz.
Es cocina que no entiende de modas, pero que podría cambiarte el día.


🎟️ QUIERES PROBAR ALGO ASÍ… PERO EN DIRECTO

Entra en CatasGourmet.com.
Busca la próxima experiencia.
Ven con tiempo. Con hambre. Con ganas de no mirar el móvil.

Yo, Salva2cf, estaré ahí.
Con la cuchara, la historia y el fuego encendido.

Sin comentarios

Deja una respuesta

Latest Comments

No hay comentarios que mostrar.